La Asociación “Cavalieri Bolla Pontificia” nació el 4 de septiembre de 2017, con el objetivo de mantener vivas la fe y las tradiciones históricas de la ciudad de Cava de’ Tirreni, en el sur de Italia, a pocos kilómetros de la Costa Amalfitana. Su nombre se inspiró en un acontecimiento histórico de este território: la emisión de la Bula por el Papa Bonifacio IX el día 7 de agosto de 1374, que lo elevó al rango de ciudad. Por otra parte, la asociación está profondamente arraigada en el culto del Santísimo Sacramento y en el Milagro Eucarístico realizado en 1656, un episódio que marcó a la comunidad local durante la epidemia de peste. De hecho, el Fr. Paolo Franco fue uno de los pocos párrocos que no fue afectado de la peste y, a pesar del riesgo de contágio, él se sintió divinamente inspirado para guiar a las personas en una procesión de reparación, desde la Iglesia de la Anunciación hasta la última terraza de Monte Castello. Cuando llegaron, el Fr. Franco bendijo Cava de’ Tirreni con el Santísimo Sacramento y la epidemia se detuvo milagrosamente; a partir de ese día, los habitantes conmemoran el milagro con una procesión solemne anual durante el mes de junio.
La Asociación es un punto de referencia para todas las personas que comparten un sentimiento de fraternidad cristiana y la voluntad de transmitir los valores de fe y solidaridad de generación en generación. En efecto, se destaca incluso por su compromiso social: se organizan actividades de beneficencia para las familias en dificultad, los niños en los hospitales (como el ‘Bambin Gesù’ de Roma) y los centros de rehabilitación; se promueve la inclusión social con escuelas de tambores y clarines para jóvenes y laboratorios didácticos, destinados a transmitir los valores de respeto, educación y humildad.
Otra curiosidad interesante e importante es que la asociación también se inspiró en la figura de ‘Mamma Lucia’, un símbolo de misericórdia y humildad que, durante la Segunda Guerra Mundial, se dedicó a recoger y recomponer los cuerpos de los soldados muertos, para devolverlos a sus familias de origen. Los arcabuceros, llamados “Trombonieri di Mamma Lucia”, representan el alma folclórica de la asociación, que mantiene viva la memoria de las tradiciones históricas y culturales a través de espectáculos y recreaciones históricas.
La Asociación presenta en particular un proyecto centrado en la sensibilización, en primer lugar de los jóvenes que se adhieren, hacia el conocimiento de la historia, de las tradiciones y de la cultura de la ciudad y la inclusión expresada a través de un gran espíritu de agregación y obras de solidaridad. De hecho, se promuove la supresión de las barreras sociales, la realización de obras de caridad para las familias con dificultades económicas y psicológicas y en los hospitales, con la recogida y la suscripción de donantes de médula o sea, órganos y sangre.
Fue creada en honor del Milagro Eucarístico del Santísimo Sacramento en 1656; adopta los colores del Vaticano, de los Aragoneses y de la ciudad de Cava, y la denominación y el blasón de un acontecimiento histórico que tuvo lugar el 7 de agosto de 1394, es decir la Bula Papal del Papa Bonifacio IX. Está constituída de 150 participantes, divididos en: arcabuceros, ballesteros, clarines, tambores, banderas pontificias, coraceros, estandartes y piqueros, que dan lugar a espectáculos callejeros, desfiles históricos, asaltos de castillos, recreaciones históricas, etc. El Vaticano nos dio el privilegio de adoptar su blasón como signo de gratitud para las actividades realizadas.
El projecto también está destinado a establecer relaciones entre la Asociación, la ciudad de Cava y otras, tanto a nivel nacional como internacional; por lo tanto, proponemos a las ciudades, associaciones, Proloco y organizadores privados considerar un posible evento folclórico de nuestra parte, con el fin de convertirse en una parte activa de la solidaridad.
APS – ETS Associazione Culturale Storico – Folkloristico Trombonieri Cavalieri Bolla Pontificia – A.D. 1394
C.F. 95171070659 – cavalieribollapontificia@pec.it